El cálculo estructural o el análisis estructural es la labor que se efectúa para conseguir el diseño de estructuras más eficaz y que, al mismo tiempo, logre soportar su propio peso (cargas muertas) más el resto de cargas ejercidas por el uso (cargas vivas).
La Licencia de obra o Licencia urbanística o Permiso de construcción es un permiso requerido, normalmente por la administración local, para la realización de cualquier tipo de construcción, supone la autorización municipal para realizar las obras.
Los estudios de suelo permiten conocer las características físicas, químicas y mecánicas del terreno donde se piensa construir, esto es, la composición estratigráfica, es decir, las capas o estratos de diferentes características que componen el suelo y su profundidad, además del nivel de profundidad al que deben realizarse las fundiciones en la construcción
Se puede decir que es un régimen para reglamentar la forma en que se divide un bien inmueble y la relación entre los propietarios de los bienes privados y los bienes comunes que han sido segregados de un terreno o edificio.
Es la autorización para dividir, redistribuir o modificar el loteo de uno o más predios previamente urbanizados o legalizados, de conformidad con las normas urbanísticas que para el efecto establezcan el Plan de Ordenamiento Territorial y los instrumentos que lo desarrollen y complementen.
En la actualidad, el diseño arquitectónico debe satisfacer las necesidades de espacios habitables para el ser humano, tanto en lo estético como en lo tecnológico. Entendiendo al diseño como proceso creativo encausado hacia una meta determinada, existen ciertas bases que apoyen su desarrollo y su creatividad
El cálculo estructural o el análisis estructural es la labor que se efectúa para conseguir el diseño de estructuras más eficaz y que, al mismo tiempo, logre soportar su propio peso (cargas muertas) más el resto de cargas ejercidas por el uso (cargas vivas) y las creadas por los acontecimientos climatológicos.











